Inmovilizado material - Aportaciones de capital no dinerarias II

La Sociedad Zeta recibe un terreno de la Sociedad Eme, cuyo valor razonable es de 200.000 €, por lo que amplía su capital para ello, emitiendo 100.000 acciones de valor nominal 1 euros y precio de emisión de 2 euros. La Sociedad Eme tiene en sus libros contables el terreno valorado en 180.000 €.

Registro de la operación de la empresa Zeta y de la empresa Eme:

Empresa Zeta (receptora):

Valoramos el bien recibido por su valor razonable.


DebeNº cuentaCuentaHaber
200.000,00 € 210Terrenos y bienes naturales
100Capital social100.000,00 €
110Prima de emisión100.000,00 €

Empresa Eme (aportante):

Valoramos la acciones recibidas por el valor razonable del terreno. 
Damos de baja el terreno por su valor en libros.
La diferencia la llevamos a pérdidas y ganancias.


DebeNº cuentaCuentaHaber
200.000,00 € 540Inversiones financieras c/p en instrumentos de patrimonio
210Terrenos y bienes naturales180.000,00 €
771Beneficios procedentes del inmovilizado
20.000,00 €


Inmovilizado material - Aportaciones de capital no dinerarias

La Sociedad Progresa recibe un terreno cuyo valor razonable es de 150.000 €, por lo que amplía su capital para ello, emitiendo 10.000 acciones de valor nominal 10 euros y precio de emisión de 15 euros.

Registro de la operación:

Valoramos bien recibido por su valor razonable.


DebeNº cuentaCuentaHaber
150.000,00 € 210Terrenos y bienes naturales
100Capital social100.000,00 €
110Prima de emisión
50.000,00 €









Inmovilizado material - Valoración / Desmantelamiento

La promotora Inmobile, compra una valla para poner publicidad durante dos años en un terreno donde edifica una promoción. Su coste es de 5.000 € aunque consigue un descuento por pronto pago de 250 €. Su montaje le cuesta además 600 €. 
Pasado los dos años quitar o desmantelar la valla le supondrá 500 €.
El tipo de interés efectivo es del 6 % anual. En ninguna cantidad anterior está incluido el IVA.

Valoración y registro de la compra:

El precio de adquisición comprende: Precio de compra, descuentos, gastos inherentes a la adquisición hasta puesta en funcionamiento, impuestos no recuperables, coste de desmantelamiento y gastos financieros si necesita más de 1 año para estar en condiciones de usarse.

Valor de adquisición:

Precio de compra: 5.000 €
Descuento por pronto pago: 250 €
Montaje: 600 €
Desmantelamiento: 500 € dentro de dos años, luego calculamos su valor actual:
                  Valor actual= 500 x (1 + 0,06)^-2 = 373,63 € 



Valor de adquisición: 5.000 - 250 + 600 + 373,63 = 5.723,63 €
                              

DebeNº cuentaCuentaHaber
5.723,63 € 219Otro inmovilizado material
1.123,50 € 472-21H.P. IVA soportado 21% (21% de 5.000 - 250 + 600)
572Bancos6.473,50 €
143Provisión por desmantel., retiro o rehabil. del inmovilizado
373,63 €

Inmovilizado material - Valoración / Desmantelamiento II

La Promotora Inmobiliaria Promoinmo pone una caseta para venta durante 3 años. Su coste asciende a 10.000 €. 
Se estima que su retirada, finalizado los tres años, le supondrá un gasto de 1.000 €.
El tipo de interés efectivo es del 6 % anual. 

Valoración y registro de la compra:

El precio de adquisición comprende: Precio de compra, descuentos, gastos inherentes a la adquisición hasta puesta en funcionamiento, impuestos no recuperables, coste de desmantelamiento y gastos financieros si necesita más de 1 año para estar en condiciones de usarse.

Valor de adquisición:

Precio de compra: 10.000 €
Desmantelamiento: 1.000 € dentro de tres años, luego calculamos su valor actual:
                  Valor actual= 1.000 x (1 + 0,06)^-3 = 820 € 

Valor de adquisición: 10.000 + 820 = 10.820 €
                             

DebeNº cuentaCuentaHaber
10.820,00 € 211Construcciones
572Bancos10.000,00 €
143Provisión retiro del inmovilizado
820,00 €


Inmovilizado material - Permutas no comerciales III

Una empresa intercambia un ordenador por unos muebles para el despacho de la misma. El ordenador fue adquirido por 500 € y se encuentran amortizados en un 50%. Los muebles tienen un valor de mercado de 200 €.

Registro de la operación:

Los flujos de efectivo de los inmovilizado recibidos y entregados (ordenador y mobiliario) no difieren entre sí, ya que ambos contribuyen a la labor administrativa de la empresa, luego la permuta la consideramos como no comercial.

Seguimos el siguiente esquema:
Valor contable del elemento entregado
vs
menor de
valor contable elemento entregado más partida monetaria o de 
valor razonable del elemento recibido

Valor Contable del mobiliario entregado (ordenador): 
            500 € - amortización = 500 - (50% x 500) = 500 - 250 = 250 €

Valoración del inmovilizado recibido (mobiliario):
Valor contable ordenador: 250 € (500 - amortización)
Valor razonable fotocopiadora: 200 €

Nos quedamos con el menor: 200 €


DebeNº cuentaCuentaHaber
250,00 € 2816Amortización acumulada de equipos para proceso de información
217Equipos para proceso de información500,00 €
200,00 € 216Mobiliario
50,00 €
671Pérdidas procedentes del inmovilizado



Inmovilizado material - Permutas no comerciales

La empresa aseguradora Cafre intercambia un equipo informático completo cuyo coste fue de 3.500 € llevando amortizado un 90 % por otro nuevo valorado en 4.000 € y pagando la mitad.

Registro de la operación anterior:

Los flujos de efectivo de los inmovilizado recibidos y entregados (ambos equipos informáticos) no difieren entre sí, luego la permuta la consideramos como no comercial.

Seguimos el siguiente esquema:
Valor contable del elemento entregado
vs
menor de
valor contable elemento entregado más partida monetaria o de 
valor razonable del elemento recibido 


Valoración inmovilizado entregado:
Valor Contable equipo informático entregado: 
            3.500 € - amortización = 3.500 - (90% x 3.500) = 3.500 - 3.150 = 350 €

Valoración inmovilizado recibido:
Valor contable elemento entregado= 350 €
Dinero entregado: 50% x 4.000 € = 2.000 €

350 € + 2.000 € = 2.350 €

Valor Razonable del equipo recibido = 4.000 €

Nos quedamos con el menor de 2.350 € o de 4.000 € = 2.350 €


DebeNº cuentaCuentaHaber
3.150,00 € 2816Amortización acumulada de equipos para proceso de información
217Equipos para proceso de información3.500,00 €
2.350,00 € 217Equipos para proceso de información
572Bancos2.000,00 €

Inmovilizado material - Permutas no comerciales II

Una empresa intercambia unos muebles de oficina por una fotocopiadora para el despacho de la misma.  Los muebles fueron adquiridos por 12.500 € y se encuentran amortizados en un 70%, teniendo un valor razonable de 4.250 €. La fotocopiadora tiene un valor de mercado de 4.500 €.

Registro de la operación:


Los flujos de efectivo de los inmovilizado recibidos y entregados (mobiliario y fotocopiadora) no difieren entre sí, ya que ambos contribuyen a la labor administrativa de la empresa, luego la permuta la consideramos como no comercial.

Seguimos el siguiente esquema:
Valor contable del elemento entregado
vs
menor de
valor contable elemento entregado más partida monetaria o de 
valor razonable del elemento recibido

Valor Contable del mobiliario entregado
            12.500 € - amortización = 12.500 - (70% x 12.500) = 12.500 - 8.750 = 3.750 €

Valoración del inmovilizado recibido:
Valor contable mobiliario: 3.750 € (12.500 - amortización)
Valor razonable fotocopiadora: 4.500 €

Nos quedamos con el menor: 3.750 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
8.750,00 € 2816Amortización acumulada de mobiliario
216Mobiliario12.500,00 €
3.750,00 € 217Equipos para proceso de información


Inmovilizado material - Permutas comerciales

La empresa Cambalache permuta una maquinaria que en su día adquirió por 21.000 € por un terreno cuyo valor razonable es de 6.000 €. La maquinaria tiene una amortización acumulada de 16.000 € y un valor razonable de 6.500 €.

Registro de la operación:

Consideramos permuta comercial cuando la configuración de los flujos de caja del inmovilizado es diferente en el activo recibido y el entregado.

En Cambalache, los flujos de caja que genera un terreno serían por su venta o alquiler.  Los de la máquina sería por los productos que puede generar. Por tanto la consideramos como permuta comercial.

Para su contabilización el esquema es el siguiente:
Menor del Valor Razonable del bien entregado o del bien recibido 
vs 
Valor Contable del bien entregado

Al esquema anterior añadimos la amortización acumulada y sus pérdidas o ganancias.

En nuestro caso:

Valoración bien recibido:
Valor Razonable maquinaria: 6.500 €
Valor Razonable terreno: 6.000 €

Valoramos el inmovilizado material recibido por el menor de los dos. (6.000 €)

Valoración bien entregado:
Valor contable del bien entregado: 21.000 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
16.000,00 € 2813Amortización acumulada de maquinaria
6.000,00 €
210Terrenos y bienes naturales
213Maquinaria21.000,00 €
771Beneficios procedentes del inmovilizado material
1.000,00 €

Obtenemos un beneficio de 1.000 €.


Inmovilizado material - Permutas comerciales II

La empresa Trueque permuta una maquinaria por una furgoneta. Los datos de ambos son los siguientes:

Maquinaria:
Valor en libros: 42.000 € 
Amortización acumulada: 24.000 €
Valor razonable: 35.000 €

Furgoneta: 
Valor razonable: 32.000 €

Registro de la permuta:




Consideramos permuta comercial cuando la configuración de los flujos de caja del inmovilizado es diferente en el activo recibido y el entregado.

En Trueque, los flujos de caja que genera una maquinaria son distintos de los de un elemento de transporte.

Para su contabilización el esquema es el siguiente:
Menor del Valor Razonable del bien entregado o del bien recibido 
vs 
Valor Contable del bien entregado

Al esquema anterior añadimos la amortización acumulada y sus pérdidas o ganancias.

En nuestro caso:

Valoración bien recibido:
Valor Razonable maquinaria: 35.000 €
Valor Razonable furgoneta: 32.000 €

Valoramos el inmovilizado material recibido por el menor de los dos. (32.000 €)

Valoración bien entregado:
Utilizamos la ecuación: 
Valor en libros = Valor Balance - Amortización Acumulada

Como queremos saber el Valor Contable (Valor en balance) empleamos los datos:
42.000 € = Valor Balance - 24.000 €

Valor Balance o Contable: 86.000 €


DebeNº cuentaCuentaHaber
24.000,00 € 2813Amortización acumulada de maquinaria
32.000,00 € 218Elementos de transporte
213Maquinaria86.000,00 €
30.000,00 € 671Pérdidas procedentes del inmovilizado material


Inmovilizado material - Valoración / Coste de producción II

La constructora La  Ladrillera, S.L. se ha construido un local para uso propio. Empezó en 2012 y terminó en 2013. Los gastos han sido los siguientes:
2012: Materias primas: 10.000 € / Mano de obra: 4.000 € / Tasas: 500 €
2013: Materias primas: 12.000 € / Mano de obra: 6.000 € / Arquitecto: 4.000 €

Registro de las operaciones:

El Coste de producción lo forma:
- Precio de adquisición de materias primas y consumibles.
- Costes directamente imputables.
- Costes indirectos (parte razonable que sea directamente imputable)
- Valor actualizado de las obligaciones generadas.
- Gastos financieros si precisan más de un año para que el inmovilizado entre en funcionamiento.

2012

DebeNº cuentaCuentaHaber
10.000,00 € 601Compra de materias primas
4.000,00 €
640Sueldos y Salarios
500,00 €
631Otros tributos
572Bancos14.500,00 €

Al terminar el año y no el local, utilizamos la cuenta 733 (Trabajos realizados para el inmovilizado material en curso) en vez de la 731 (Trabajos para el inmovilizado material).

DebeNº cuentaCuentaHaber
14.500,00 € 211Construcciones
733Trabajos realizados para el inmovilizado material en curso14.500,00 €

2013

DebeNº cuentaCuentaHaber
12.000,00 €
601Compra de materias primas
6.000,00 €
640Sueldos y Salarios
4.000,00 €
623Servicios de profesionales independientes
572Bancos22.000,00 € 

Ahora si utilizamos la 731 (Trabajos para el inmovilizado material):


DebeNº cuentaCuentaHaber
22.000,00 € 211Construcciones
731Trabajos realizados para el inmovilizado material22.000,00 €

Valor final de la construcción = Cuenta 211 = 14.500 € (año 2012) + 22.000 € (año 2013) = 26.500 €


Inmovilizado material - Valoración / Gastos varios

La fábrica de chocolatinas de Guillermo Guonca adquiere en EE.UU. una máquina para fabricar bombones por 50.000 € el día 1 de enero de 2013, consiguiendo un descuento de 2.000 € por comprador habitual y otros 1.000 € por pronto pago. el 20 de enero de ese año, llega a España la máquina habiendo incurrido en los siguientes gastos (Impuesto Aduana: 500 €, seguro de transporte: 200 € y coste de transporte: 450 €). Una vez llegada aquí, la máquina se tiene que instalar por un técnico especializado cuyo coste asciende a 750 €. Este trabajo se realiza el 1 de abril de 2013. Por último, la máquina para su puesta en funcionamiento necesita un rodaje de 15 meses desde su instalación, costando a la fábrica 1.000 €. Toda la operación se financió con un préstamo de 40.000 € pagadero en cuatro años a un 8% anual que se firmó el 1 de enero de 2013.

Registro de asientos relacionados con la cuenta 213 (Maquinaria):


El precio de adquisición comprende: Precio de compra, descuentos, gastos inherentes a la adquisición hasta puesta en funcionamiento, impuestos no recuperables, coste de desmantelamiento y gastos financieros si necesita más de 1 año para estar en condiciones de usarse.


Esquematicemos el proceso:

1 de enero de 2013
Precio de compra: 50.000 €
Descuento por cliente habitual: 2.000 €
Descuento por pronto pago: 1.000 €
Total: 50.000 - 2.000 -1.000 = 47.000 €

20 de enero de 2013
Impuesto de Aduana: 500 €
Seguro: 200 €
Coste de transporte: 450 €
Total: 500 + 200 + 450 = 1.150 €

1 de abril de 2013
Instalación: 750 €

1 de julio de 2014 (15 meses después)
Rodaje: 1.000 €
Gastos financieros: (se imputan desde el día que empiezan a generarse hasta el día de la puesta en funcionamiento de la máquina siempre que sea este período superior a un año):
Intereses anuales: 40.000 € x 8% = 3.200 € al año 
Intereses de 2013: 3.200 €
Intereses de 2014 (medio año) : 1.600 €
Intereses generados hasta puesta en marcha: 4.800 € (3.200 € + 1.600 €)

Resumen: Precio de adquisición de la máquina: 47.000 € + 1.150 € + 750 € + 1.000 € + 4.800 € = 54.700 €

Asientos:

01/enero/13


DebeNº cuentaCuentaHaber
47.000,00 € 213Maquinaria
572Bancos47.000,00 €

20/enero/13

DebeNº cuentaCuentaHaber
1.150,00 € 213Maquinaria
572Bancos1.150,00 €

01/abril/13


DebeNº cuentaCuentaHaber
750,00 € 213Maquinaria
572Bancos750,00 €

01/julio/14


DebeNº cuentaCuentaHaber
5.800,00 € 213Maquinaria
572Bancos1.000,00 €
733Trabajos realizados para el inmovilizado material en curso4.800,00 €

Inmovilizado material - Valoración / Coste de producción

La empresa Machín construye una máquina para su propio uso. La inicia el 1 de febrero de 2013. Tarda seis meses en acabarla y para ello tiene los siguientes gastos:
Materias Primas: 2.000 €
Gastos de personal imputados a la fabricación de la máquina: 5.000 €
Ingeniero: 4.500 €

El Coste de producción lo forma:
- Precio de adquisición de materias primas y consumibles.
- Costes directamente imputables.
- Costes indirectos (parte razonable que sea directamente imputable)
- Valor actualizado de las obligaciones generadas.
- Gastos financieros si precisan más de un año para que el inmovilizado entre en funcionamiento.

1) Los gastos del ejercicio los cargamos en su cuenta de gasto correspondiente: 


DebeNº cuentaCuentaHaber
2.000,00 € 601Compra de materias primas
5.000,00 € 640Sueldos y Salarios
4.500,00 € 623Servicios de profesionales independientes
572Bancos11.500,00 €

2) Los gastos se compensan abonando los mismos a la cuenta de ingresos 731 y a su vez incorporándolos a la cuenta de inmovilizado.

Gastos: 2.000 + 5.000 + 4.500 = 11.500 €


DebeNº cuentaCuentaHaber
11.500,00 € 213Maquinaria
731Trabajos realizados para el inmovilizado material 11.500,00 €


IVA - Cuotas recuperables en otro Estado

La sociedad circense Mufasa & Simba en su gira por Portugal compra un vehículo por 10.200 € (IVA - 23 % - no incluido) y tiene gastos de hospedaje por importe de 2.000 € (IVA no incluido). Solicita la recuperación del IVA en dicho país, pero sólo admiten la devolución del IVA del coche y de la mitad de las cuotas soportadas por el hospedaje. 

Registro de las operaciones:

Vehículo: 10.200 + (10.200 x 23%) = 12.546 €

Gastos de hospedaje: 2.000 + (2.000 x 23%) = 2.460 €

IVA que van devolver: IVA del coche + mitad de IVA de Gastos hospedaje = 

(10.200 x 23%) + (2.000 x 23%)/2 = 2.576 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
10.000,00 € 218Elementos de transporte
2.346,00 €
472-xH.P. IVA soportado en Portugal
572Bancos12.346,00 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
2.230,00 € 629Otros servicios (2.000 + IVA que no nos devuelven)
230,00 €
472-xH.P. IVA soportado en Portugal
572Bancos2.460,00 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
2.576,00 € 4709-xH.P. deudora por devolución de impuestos Portugal
472-xH.P. IVA soportado en Portugal (2.346 + 230)2.576,00 €


En el momento del cobro:

DebeNº cuentaCuentaHaber
4709-xH.P. deudora por devolución de impuestos Portugal2.576,00 €
2.576,00 € 572Bancos

IVA - Prorrata II

La academia de inglés Charles Dickens imparte clases por las mañanas y por las tardes alquila su local a una escuela de música. En 2011 generó ingresos por clases por importe de 6.000 € y por el alquiler 3.000 €. En 2012 facturó por clases 4.000 € y por el alquiler 3.000 €. Los gastos de este año han sido: Electricidad: 1.200 €, Materiales de oficina: 500 € y Compra de mobiliario: 400 €. (El IVA en ningún caso está incluido).

Registro de las operaciones de 2012 y regularización de la prorrata:

Las clases están exentas. El alquiler del local, no.


Cálculo de la Prorrata de 2011: 
Ingresos totales 2011 = 6.000 € + 3.000 € = 9.000 € 
Los ingresos por alquiler representan del total: 3.000 / 9.000 = 33,34 %

Prorrata 2011 = 33,34 %

Ingresos por impartir clases en 2012:


DebeNº cuentaCuentaHaber
705-xClases de Inglés4.000,00 €
4.000,00 € 572Bancos

Ingresos por alquiler del local en 2012:

DebeNº cuentaCuentaHaber
705-yAlquiler local3.000,00 €
477-21H.P. IVA repercutido 21%
630,00 €
3.630,00 € 572Bancos

Gastos en 2012:

El IVA deducible sólo será el 33,34 % (prorrata 2011) del total de IVA soportado generado. La diferencia (66,66 %) se considerará mayor gasto.

Gastos Electricidad: 1.200 €
IVA: (1.200 € x 21 %) = 252 €
IVA deducible: 33,34 % de 252 € = 84,02 €
IVA no deducible: 66,66 % de 252 € = 167,98 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
1.367,98 € 628Suministros (1.200 + IVA no deducible)
84,02 €
472-21H.P. IVA soportado (sólo el deducible)
572Bancos1.452,00 €

Gastos Materiales de Oficina: 500 €
IVA: (500 € x 21 %) = 105 €
IVA deducible: 33,34 % de 105 € = 35,01 €
IVA no deducible: 66,66 % de 105 € = 69,99 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
569,99 € 603Compra otros aprovisionamientos (500 + IVA no deducible)
35,01 €
472-21H.P. IVA soportado (sólo el deducible)
572Bancos605,00 €

Gastos por compra de mobiliario: 400 €
IVA: (400 € x 21 %) = 84 €
IVA deducible: 33,34 % de 84 € = 28 €
IVA no deducible: 66,66 % de 84 € = 56 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
456,00 € 216Mobiliario (400 + IVA no deducible)
28,00 €
472-21H.P. IVA soportado (sólo el deducible)
572Bancos484,00 €

Una vez concluido el año 2012, conocemos las cifras reales de ingresos,  por lo que calculamos la prorrata definitiva de este año: 
Ingresos totales 2012 = 4.000 € + 3.000 € = 7.000 € 
Los ingresos del local representan del total: 3.000 / 7.000 = 42,86 %

Prorrata 2012 = 42,86 %

Nos hemos deducido un importe inferior (33,34 % < 42,86 %), por lo que realizamos un ajuste por la diferencia:
Nos hemos deducido: 33,34 % de 441 € (suma de 252 + 105 + 84) = 147,03 €
Nos tendríamos que haber deducido: 42,86 % de 441 € = 189,01 €
Es decir nos hemos deducido de menos: 189,01 - 147,03 = 41,98 €

Lo contabilizamos así:

DebeNº cuentaCuentaHaber
6391Ajustes positivos en IVA de activo corriente41,98 €
41,98 € 472-21H.P. IVA soportado 21%

Después de este asiento cerraríamos IVA en el 4to trimestre.


DebeNº cuentaCuentaHaber
630,00 € 477-21H.P. IVA repercutido 21%
472-21H.P. IVA soportado 21% (84,02 + 35,01 + 28 + 41,98)189,01 €
4750H.P. acreedor por IVA440,99 €

IVA - Prorrata

La empresa Stock Colgado, SL se dedica al alquiler de viviendas y locales. Durante el año 2012 alquiló viviendas por 24.000 €  y un local por 36.000 € (totales anuales). En 2013 sus ingresos por viviendas son los mismos y por el local 30.000 €. Sus gastos en 2013 son 15.000 € (IVA no incluido).

Registro de las operaciones en 2013 y ajuste regularizador:

Alquileres de viviendas están exentos de IVA. Alquileres de locales, no.

Cálculo de la Prorrata de 2012: 
Ingresos totales 2012 = 24.000 € + 36.000 € = 60.000 € 
Los ingresos del local representan del total: 36.000 / 60.000 = 60 %

Prorrata 2012 = 60 %

Ingresos por alquileres de viviendas en 2013:

DebeNº cuentaCuentaHaber
7 - xAlquiler viviendas24.000,00 €
24.000,00 € 572Bancos

Ingresos por alquileres de locales en 2013:

DebeNº cuentaCuentaHaber
7 - yAlquiler locales30.000,00 €
477-21H.P. IVA repercutido 21%
6.300,00 €
36.300,00 € 572Bancos

Gastos en 2013:

El IVA deducible sólo será el 60% (prorrata 2012) del total de IVA soportado generado. La diferencia (40 %) se considerará mayor gasto.
Gastos: 15.000 €
IVA: (15.000 € x 21 %) = 3.150 €
IVA deducible: 60 % de 3.150 € = 1.890 €
IVA no deducible: 40 % de 3.150 € = 1.260 €


DebeNº cuentaCuentaHaber
16.260,00 € 62Gastos varios (15.000 + 1.260 de IVA no deducible)
1.890,00 €
472-21H.P. IVA soportado 21% (sólo el 60 % del total)
572Bancos18.150,00 €


Una vez concluido el año 2013, ya conociendo las cifras finales de ingresos, calculamos la prorrata definitiva: 
Ingresos totales 2013 = 24.000 € + 30.000 € = 54.000 € 
Los ingresos del local representan del total: 30.000 / 54.000 = 56 %

Prorrata 2013 = 56 %

Como vemos, nos hemos deducido un importe superior (60 % > 56 %), por lo que realizamos un ajuste por la diferencia:
Nos hemos deducido: 60 % de 3.150 € = 1.890 €
Nos tendríamos que haber deducido: 56 % de 3.150 € = 1.764 €
Es decir nos hemos deducido de más: 1.890 - 1.764 = 126 €
Lo contabilizamos de la manera siguiente:

DebeNº cuentaCuentaHaber
126,00 € 6341Ajustes negativos en IVA de activo corriente
472-21H.P. IVA soportado 21% 126,00 €

Este asiento se haría con fecha 31 de diciembre. Obviamente se incluiría en la liquidación del 4to trimestre. 

IVA - Impago de cuotas repercutidas

La empresa de material de construcción Hoz y Martillo vende material por 20.000 euros más su IVA al 21 % a la constructora Noé e hijos, S.L. Este paga a la fecha de recepción 18.150 euros. Un mes más tarde se produce un auto judicial de declaración de quiebra de la constructora, dejando de pagar el resto.

Registro de operaciones y rectificación:



Asiento de venta:


DebeNº cuentaCuentaHaber
700Ventas20.000,00 €
477-21H.P. IVA repercutido 21%
4.200,00 €
24.200,00 € 430Clientes

Asiento de cobro del 75 % de la operación: 18.150 € 

DebeNº cuentaCuentaHaber
18.150,00 € 572Bancos
430Clientes18.150,00 €

Rectificación tras la quiebra: 
Pagado hay 18.150 €              18.150 € » B.Imponible = 18.150 / 1,21 = 15.000 €
                                                             IVA de 15.000 € = 15.000 € x 21 % = 3.150 €

Sin pagar queda: 24.200 € - 18.150 € = 6.050 €
                                              6.050 € » B.Imponible = 6.050 / 1,21 = 5.000 €
                                                             IVA de 5.000 € = 5.000 € x 21 % = 1.050 € 

DebeNº cuentaCuentaHaber
1.050,00 € 477-21H.P. IVA repercutido 21%
430Clientes1.050,00 €


DebeNº cuentaCuentaHaber
5.000,00 € 650Pérdidas de créditos comerciales incobrables
430Clientes5.000,00 €

IVA - Registro de operaciones y de liquidación trimestral II

La empresa Botín se dedica a la compra-venta de zapatos. Ha realizado en el 1er trimestre de 2014 las siguientes operaciones: 
  • Compra 40 zapatos por importe de 1.000 € (IVA incluido) a su proveedor habitual.
  • Devuelve 10 zapatos y le devuelven el dinero.
  • Vende los 40 zapatos por 1.800 € (IVA incluido).
A 1 de enero de 2014 tiene un IVA compensable de 102 €.

Registro de las operaciones y asiento de liquidación de IVA:

Compra de mercaderías:
Si el total pagado es 1.000 € la Base Imponible será (1.000 / 1,21) = 826,45 €
El IVA de la operación (826,45 x 21%) = 173,55 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
826,45 € 600Compras de mercaderías
173,55 € 472-21H.P. IVA soportado 21%
572Bancos1.000,00 €

Devolución de zapatos:
10 zapatos costarán un total de 250 €. Su Base imponible será (250 / 1,21) = 206.61 €
El IVA de la devolución (206,61 x 21%) = 43,39 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
608Devoluciones de compras de mercaderías206,61 €
472-21H.P. IVA soportado 21%
43,39 €
250,00 € 572Bancos

Venta de mercaderías:
Total vendido es 1.800 € la Base Imponible será (1.800 / 1,21) = 1.487,60 €
El IVA de la operación (1.487,60 x 21%) = 312,40 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
700Ventas1.487,60 €
477-21H.P. IVA repercutido 21%
312,40 €
1.800,00 € 572Bancos

Con fecha 31 de marzo de 2014 liquidamos IVA y recordamos el IVA compensable de 102 €.

DebeNº cuentaCuentaHaber
312,40 € 477-21H.P. IVA repercutido 21%
472-21H.P. IVA soportado 21%130,16 €
470H.P. deudora por IVA102,00 €
4750H.P. acreedor por IVA
80,24 €

Con fecha 20 de abril pagamos a Hacienda.

DebeNº cuentaCuentaHaber
572Bancos80,24 €
80,24 € 4750H.P. acreedor por IVA

Todas las partidass 47xxxxx quedan cerradas o a cero en su libro mayor.

IVA - Registro de operaciones y de liquidación trimestral

La carpintería Pájaro Loco en el 1er trimestre de 2014 compra cinco tablones de madera y tres sierras. Cada tabla cuesta 20 euros y cada sierra 30 euros (IVA no incluido). Venden a un único cliente 4 mesas por importe de 150 euros (IVA no incluido) cada una. La factura de la luz asciende a 90 euros (IVA incluido).

Registro de las operaciones y su liquidación trimestral:

Compra de tablones de madera:
Se compran cinco tablones a 20 €/u.: 5 x 20 € = 100 €
IVA de 100 €: 100 x 21% = 21 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
100,00 € 601Compras de materias primas
21,00 €
472-21H.P. IVA soportado 21%
572Bancos121,00 €

Compra de sierras:
Se compran 3 sierras a 30 €/u.: 3 x 30 € = 90 €
IVA de 90 €: 90 x 21% = 18,90 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
90,00 € 601Compras de materias primas
18,90 €
472-21H.P. IVA soportado 21%
572Bancos108,90 €

Venta de mesas:
Se venden 4 meses a 150 €/u.: 4 x 150 € = 600 €
IVA de 600 €: 600 x 21%= 126 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
700Ventas600,00 €
477-21H.P. IVA repercutido 21%126,00 €
726,00 € 572Bancos

Factura de la luz
Total factura: 90 €
B.I.= 90/1,21 = 74,38 €
IVA de 74,38 €: 74,38 € x 21%= 15,62 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
74,38 € 628Suministros
15,62 € 472-21H.P. IVA soportado 21%
572Bancos90,00 €

Liquidación trimestral de IVA:
Mayor Cuenta 472-21: 21,00 € + 18,90 € + 15,62 € =  55,62 €
Mayor Cuenta 477-21: 126 €

Llegado el fin del trimestre, cerramos cuentas y la diferencia la llevamos a la cta. 4750 (Hda.Pbca.acreedora por IVA) si el saldo es positivo (la 477 es mayor a la 472).
En caso contrario la diferencia la llevamos a la 470. (Hda.Pbca.deudora)

Fecha: 31/3/2014

DebeNº cuentaCuentaHaber
 126,00 €477-21H.P. IVA repercutido 21%

472-21H.P. IVA soportado 21%
 55,62 €

4750H.P. acreedor por IVA70,38 €

Fecha: 20/4/2014 (procedemos a nuestro pago a Hacienda)

DebeNº cuentaCuentaHaber
572Bancos70,38 €
70,38 € 4750H.P. acreedor por IVA

IVA - Actividades exentas

El Doctor D. José Celestino Muti compra una mesa para su despacho. La paga al contado y recibe su factura por importe de 200 euros más IVA correspondiente (21%).

Registro de las operaciones:


Nos encontramos con una actividad exenta de IVA, por lo que no se puede deducir ninguna cuota soportada. 
Base Imponible = 200 €, IVA = 42 € (200 € x 21% = 42 €).
Este IVA soportado no es deducible, por lo que se incluirá en el precio de adquisición.



DebeNº cuentaCuentaHaber
242,00 € 216Mobiliario
572Caja242,00 €

IVA - Cuotas soportadas no deducibles

El estudio de arquitectura de Eiffel & Gaudí regala por navidad a sus diez empleados una cesta a cada uno. El importe total de la factura se desglosa así:
Productos cuyo IVA va al 10%: 1.000 € 
Productos cuyo IVA va al 21%: 800 €

Registro contable:

IVA (10%): 1.000 € x 10% = 100 €
IVA (21%): 800 x 21% = 168 €

Total Factura: (1.000 € + 100 € + 800 € + 168 €) = 2.068 €

El IVA en este caso no es deducible, por lo que formará parte del precio de adquisición.

DebeNº cuentaCuentaHaber
2.068,00 € 627Publicidad, propaganda y relaciones públicas
400Proveedores2.068,00 €

Y su pago:

DebeNº cuentaCuentaHaber
2.068,00 € 400Proveedores
572Bancos2.068,00 €

IVA - Cuotas soportadas deducibles o no.

La sociedad Prokofiev, SL se dedica a la compra-venta de instrumentos musicales. Ha realizado un pedido de 50 flautas, por importe de 7 euros cada una, para su posterior venta. Días después, compra la empresa un coche por 20.000 euros para uso personal de su propietario, el Sr. Isaac Albéniz. 

Registro de las operaciones:

a) Compra de flautas


El IVA soportado es deducible en su totalidad.
50 flautas x 7 euros = 350 €
IVA de 350 euros (350 x 21%) = 73,50 €


DebeNº cuentaCuentaHaber
350,00 €
600Compras de mercaderías
73,50 €
472-21
H.P. IVA soportado 21%
572Bancos
423,50 €

b) Compra de vehículo

El IVA soportado no es deducible porque no está afectado a la actividad de la empresa.
Por tanto se considera mayor gasto.
IVA de 20.000 euros (20.000 x 21%) = 4.200 €
Coste coche: 20.000 + 4.200 = 24.200 €


DebeNº cuentaCuentaHaber
24.200,00 € 218Elementos de transporte
572Bancos24.200,00 €