Existencias - Deterioro del valor

La empresa Ares tiene unas existencias de mercaderías que le costaron 10.000 €. A 31 de diciembre de 2013 se estimó una depreciación no definitiva de 500 € respecto a su valor neto de realización, mientras que al ejercicio siguiente las existencias se depreciaron en 1.500 €.

Registro y aplicación del deterioro:

Utilizaremos la cuenta 693 (Pérdidas por deterioro de existencias) para efectuar una correlación valorativa al cierre del ejercicio por el deterioro de las existencias y la cuenta 793 (Reversión del deterioro de existencias) para corregir el deterioro existente del ejercicio anterior. 

En Ares:

31/12/2013:

Estimación deterioro:

DebeNº cuentaCuentaHaber
500,00 € 693-1Pérdidas por deterioro de mercaderías
390Deterioro del valor de las mercaderías500,00 €

Regulación al cierre:

DebeNº cuentaCuentaHaber
693-1Pérdidas por deterioro de mercaderías500,00 €
500,00 € 129Resultado del ejercicio

31/12/2014:

Reversión de la estimación del ejercicio anterior:

DebeNº cuentaCuentaHaber
793-1Reversión del deterioro de mercaderías500,00 €
500,00 € 390Deterioro del valor de las mercaderías

Depreciación:

DebeNº cuentaCuentaHaber
1.500,00 € 693-1Pérdidas por deterioro de mercaderías
390Deterioro del valor de las mercaderías1.500,00 €

Regulación al cierre:


DebeNº cuentaCuentaHaber
693-1Pérdidas por deterioro de mercaderías1.500,00 €
500,00 €
793-1Reversión del deterioro de mercaderías
1.000,00 € 129Resultado del ejercicio


No hay comentarios:

Publicar un comentario