Ceres, SL tiene unas existencias finales valoradas en 200.000 € (1.000 productos). Su valor de realización es de 300.000 € con unos costes necesarios para la venta de 10.000 €.
Se informa a la administración de la empresa que 200 productos se han estropeado. Aún así, se pueden vender por un valor unitario de 50 €.
Registro si procede de la correción valorativa por deterioro:
Ya vimos en el supuesto ""Existencias - Deterioro del valor de los productos terminados" que no se produce deterioro en términos globales ya que el valor neto realizable es mayor que el precio de adquisición o coste de producción, por tanto, no procede la contabilización de una corrección valorativa por deterioro.
Pero tenemos unas unidades estropeadas a las que se les puede sacar algún rendimiento. Tenemos que estudiar si es necesario imputarles una corrección por deterioro o no es necesario.
Unidades estropeadas = 200 unidades.
Valor unitario de las existencias: 200.000 € / 1.000 productos = 200 €
Precio de adquisición o coste de producción de las unidades estropeadas = 200 € x 200 unidades = 40.000 €
Valor neto realizable de las unidades estropeadas = 50 € x 200 unidades = 10.000 €
Deterioro = Precio de adquisición - Valor neto realizable = 40.000 - 10.000 = 30.000 €
Por lo que si procede a que contabilicemos el deterioro:
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
30.000,00 € | 693-5 | Pérdidas por deterioro de productos terminados | |
395 | Deterioro del valor de los productos terminados | 30.000,00 € |
No hay comentarios:
Publicar un comentario