A 31/12/2014, aún permanecen las existencias en el almacén, pero el precio de venta cae a 160.000 con unos gastos de venta de 10.000 €.
Registro y aplicación del deterioro:
Si el Valor neto realizable es inferior al precio de adquisición o coste de producción, se producirá un deterioro del valor de las existencias, para lo que tendremos que realizar el ajuste pertinente.
Utilizamos la cuenta 693 (Pérdidas por deterioro de existencias) para efectuar una corrección valorativa al cierre del ejercicio por el deterioro de las existencias y la cuenta 793 (Reversión del deterioro de existencias) para corregir el deterioro existente del ejercicio anterior.
31/12/2013:Valor neto realizable: Precio de venta - Gastos necesarios para la venta
Valor neto realizable: 195.000 € - 3.000 € = 192.000 €
Valor existencias (precio de adquisición o coste de producción) = 200.000 €
Valor neto realizable = 192.000 €
Deterioro = 200.000 - 192.000 € = 8.000 €
31/12/2014:Valor neto realizable: Precio de venta - Gastos necesarios para la venta
Valor neto realizable: 160.000 € - 10.000 € = 150.000 €
Valor existencias (precio de adquisición o coste de producción) = 200.000 €
Valor neto realizable = 150.000 €
Deterioro = 200.000 - 150.000 € = 50.000 €
Utilizamos la cuenta 693 (Pérdidas por deterioro de existencias) para efectuar una corrección valorativa al cierre del ejercicio por el deterioro de las existencias y la cuenta 793 (Reversión del deterioro de existencias) para corregir el deterioro existente del ejercicio anterior.
31/12/2013:Valor neto realizable: Precio de venta - Gastos necesarios para la venta
Valor neto realizable: 195.000 € - 3.000 € = 192.000 €
Valor existencias (precio de adquisición o coste de producción) = 200.000 €
Valor neto realizable = 192.000 €
Deterioro = 200.000 - 192.000 € = 8.000 €
31/12/2014:Valor neto realizable: Precio de venta - Gastos necesarios para la venta
Valor neto realizable: 160.000 € - 10.000 € = 150.000 €
Valor existencias (precio de adquisición o coste de producción) = 200.000 €
Valor neto realizable = 150.000 €
Deterioro = 200.000 - 150.000 € = 50.000 €
31/12/2013:
Deterioro:
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
8.000,00 € | 693-5 | Pérdidas por deterioro de productos terminados | |
395 | Deterioro del valor de productos terminados | 8.000,00 € |
Regulación al cierre:
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
693-5 | Pérdidas por deterioro de productos terminados | 8.000,00 € | |
8.000,00 € | 129 | Resultado del ejercicio |
31/12/2014:
Reversión del deterioro del ejercicio anterior:
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
793-5 | Reversión del deterioro de productos terminados | 8.000,00 € | |
8.000,00 € | 395 | Deterioro del valor de productos terminados |
Depreciación:
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
50.000,00 € | 693-5 | Pérdidas por deterioro de productos terminados | |
395 | Deterioro del valor de productos terminados | 50.000,00 € |
Regulación al cierre:
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
693-5 | Pérdidas por deterioro de productos terminados | 50.000,00 € | |
8.000,00 €
| 793-5 | Reversión del deterioro de productos terminados | |
42.000,00 € | 129 | Resultado del ejercicio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario