Existencias - Deterioro del valor de las materias primas

Hermes SL presenta en su inventario de materias primas un saldo de 2.000 €. Además conocemos que las materias primas tienen un valor neto realizable de 1.800 € y que su valor de reposición es de 2.500 €, y que los productos terminados a los que se incorporan tienen un precio de venta por debajo de su coste.

Registro de la corrección valorativa de las materias primas si procede:

Si el valor neto realizable o su precio de reposición (elegiremos el menor de los dos) de las materias primas existencias es inferior a su precio de adquisición o a su coste de producción, se efectuarán las oportunas correcciones valorativas reconociéndolas como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.

En el caso de las materias primas y otras materias consumibles en el proceso de
producción, no se realizará corrección valorativa siempre que se espere que los
productos terminados a los que se incorporen sean vendidos por encima del coste.


Precio de adquisición: 2.000 €
Valor neto realizable: 1.800 €
Valor de reposición: 2.500 €

Deterioro = Precio de adquisición - (el menor entre Valor neto realizable o Valor de reposición)
Deterioro = 2.000 € - 1.800 € = 2.000 €

Como nos informan que el precio de venta de los productos terminados está por debajo del coste, si procede a reflejar el deterioro de las materias primas.




DebeNº cuentaCuentaHaber
2.000,00 € 693-2Pérdidas por deterioro de materias primas
391Deterioro del valor de las materias primas2.000,00 €




No hay comentarios:

Publicar un comentario