Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales XI

La empresa Georgia SL descuenta un efecto de fecha 01/01/2015, vencimiento igual a 31/12/2015 e importe de 6.000 €. La entidad financiera abona a Georgia SL 5.555,55 € y no le cobra comisión alguna.

Registro de la operación:

Al no existir gastos iniciales, la diferencia entre los 6.000 € y 5.555,55 € serán los intereses de la operación:
5.555,55 € = 6.000 / (1+i) 
i = 8 %

Como vimos en ejemplos anteriores, la diferencia entre contabilizar el PGC y el PGCPYMES está en imputar los gastos iniciales directamente al primer año (lo hacemos con el PGCPYMES). Al no tener dichos gastos iniciales, sólo intereses, el PGC es igual al PGCPYMES.

1) Envío al banco para descuento:


DebeNº cuentaCuentaHaber
6.000,00 € 4311Efectos comerciales descontados
4310Efectos comerciales en cartera6.000,00 €

2) Abono del banco por el nominal (intereses descontados):

DebeNº cuentaCuentaHaber
5.555,55 € 572Bancos
5208Deudas por efectos descontados5.555,55 €

3) Imputación de los intereses al ejercicio 2015:

DebeNº cuentaCuentaHaber
444,45 € 665Intereses por descuentos y operaciones de factoring
5208Deudas por efectos descontados444,45 €


4) Aceptación del efecto por el cliente al vencimiento:

DebeNº cuentaCuentaHaber
4311Efectos comerciales descontados6.000,00 €
6.000,00 € 5208Deudas por efectos descontados


No hay comentarios:

Publicar un comentario