Registro de la operación:
Al no existir gastos iniciales, la diferencia entre los 6.000 € y 5.555,55 € serán los intereses de la operación:
5.555,55 € = 6.000 / (1+i)
i = 8 %
Como vimos en ejemplos anteriores, la diferencia entre contabilizar el PGC y el PGCPYMES está en imputar los gastos iniciales directamente al primer año (lo hacemos con el PGCPYMES). Al no tener dichos gastos iniciales, sólo intereses, el PGC es igual al PGCPYMES.
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
6.000,00 € | 4311 | Efectos comerciales descontados | |
4310 | Efectos comerciales en cartera | 6.000,00 € |
2) Abono del banco por el nominal (intereses descontados):
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
5.555,55 € | 572 | Bancos | |
5208 | Deudas por efectos descontados | 5.555,55 € |
3) Imputación de los intereses al ejercicio 2015:
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
444,45 € | 665 | Intereses por descuentos y operaciones de factoring | |
5208 | Deudas por efectos descontados | 444,45 € |
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
4311 | Efectos comerciales descontados | 6.000,00 € | |
6.000,00 € | 5208 | Deudas por efectos descontados |
No hay comentarios:
Publicar un comentario