Tráfico empresarial - Periodificación de operaciones - Ingresos Diferidos

Anónimo SL contrata un anuncio publicitario el 1 de julio de 2014 con Páginas Amarillentas SL. Tiene duración de 1 año y un coste de 1.500 € pagadero a fin de contrato (30 de junio de 2015).

Registro de la operación por parte de Páginas Amarillentas SL:


Coste anual: 1.500 €
De 1 de julio a 31 de diciembre de 2014 = 1.500 / 2 = 750 €
De 1 de enero a 30 de junio de 2015 = 1.500 / 2 = 750 €


31 de diciembre de 2014

Imputamos el ingreso correspondiente a 2014: 750 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
750,00 € 440Deudores
705Ingresos por prestación de servicios750,00 €

30 de junio de 2015 

Imputación del ingreso correspondiente a 2015 y su cobro.


DebeNº cuentaCuentaHaber
705Ingresos por prestación de servicios750,00 €
440Deudores750,00 €
1.500,00 € 572Bancos


Tráfico empresarial - Periodificación de operaciones - Gastos Diferidos

Anónimo SL contrata un anuncio publicitario el 1 de julio de 2014 con Páginas Amarillentas SL. Tiene duración de 1 año y un coste de 1.500 € pagadero a fin de contrato (30 de junio de 2015).

Registro de la operación por parte de Anónimo SL:


Coste anual: 1.500 €
De 1 de julio a 31 de diciembre de 2014 = 1.500 / 2 = 750 €
De 1 de enero a 30 de junio de 2015 = 1.500 / 2 = 750 €




31 de diciembre de 2014

Imputamos el gasto correspondiente a 2014: 750 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
750,00 € 627Publicidad, propaganda y relaciones públicas
410Acreedores por prestación de servicios750,00 €

30 de junio de 2015 

Imputación del gasto correspondiente a 2015 y su pago.


DebeNº cuentaCuentaHaber
750,00 € 627Publicidad, propaganda y relaciones públicas
750,00 € 410Acreedores por prestación de servicios
572Bancos1.500,00 €


Tráfico empresarial - Periodificación de operaciones - Gastos Anticipados

Anónimo SL contrata un anuncio publicitario el 1 de julio de 2014 con Páginas Amarillentas SL. Tiene duración de 1 año y un coste de 1.500 €.

Registro de la operación por parte de Anónimo SL:


Opción 1) Periodificar el gasto anticipado en el momento de inicio:

Coste anual: 1.500 €
De 1 de julio a 31 de diciembre de 2014 = 1.500 / 2 = 750 €
De 1 de enero a 30 de junio de 2015 = 1.500 / 2 = 750 €


1 de julio de 2014

DebeNº cuentaCuentaHaber
750,00 € 627Publicidad, propaganda y relaciones públicas
750,00 € 480Gastos anticipados
572Bancos1.500,00 €

1 de enero de 2015

DebeNº cuentaCuentaHaber
750,00 € 627Publicidad, propaganda y relaciones públicas
480Gastos anticipados750,00 €


Opción 2) Periodificar el gasto anticipado a fin de año:

1 de julio de 2014

DebeNº cuentaCuentaHaber
1.500,00 € 627Publicidad, propaganda y relaciones públicas
572Bancos1.500,00 €

31 de diciembre de 2014

DebeNº cuentaCuentaHaber
750,00 € 480Gastos anticipados
627Publicidad, propaganda y relaciones públicas750,00 €

1 de enero de 2015


DebeNº cuentaCuentaHaber
750,00 € 627Publicidad, propaganda y relaciones públicas
480Gastos anticipados750,00 €


Tráfico empresarial - Periodificación de operaciones - Ingresos Anticipados

Anónimo SL contrata un anuncio publicitario el 1 de julio de 2014 con Páginas Amarillentas SL. Tiene duración de 1 año y un coste de 1.500 €.

Registro de la operación por parte de Páginas Amarillentas SL:


Opción 1) Periodificar el ingreso anticipado en el momento de inicio:

Ingreso anual: 1.500 €
De 1 de julio a 31 de diciembre de 2014 = 1.500 / 2 = 750 €
De 1 de enero a 30 de junio de 2015 = 1.500 / 2 = 750 €


1 de julio de 2014


DebeNº cuentaCuentaHaber
705Prestaciones de servicios750,00 €
485Ingresos anticipados750,00 €
1.500,00 € 572Bancos

1 de enero de 2015

DebeNº cuentaCuentaHaber
750,00 € 485Ingresos anticipados
705Prestaciones de servicios750,00 €


Opción 2) Periodificar el ingresoo anticipado a fin de año:

1 de julio de 2014

DebeNº cuentaCuentaHaber
1.500,00 € 572Bancos
705Prestaciones de servicios1.500,00 €

31 de diciembre de 2014

DebeNº cuentaCuentaHaber
750,00 € 705Prestaciones de servicios
485Ingresos anticipados750,00 €

1 de enero de 2015

DebeNº cuentaCuentaHaber
750,00 € 485Ingresos anticipados
705Prestaciones de servicios750,00 €




Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Factoring III

La empresa Equis SL tiene una cartera de clientes que le debe un importe de 500.000 € a cobrar el 1 de mayo de 2015. Ante la necesidad de tesorería, acuerda el 1 de abril de 2015 con Zeta SL una operación de factoring con recurso, ya que Zeta no acepta el riesgo total de impago, cobrando además unos intereses de descuento de 50.000 €, por lo que le ingresa a Equis SL, 450.000 €. El día del vencimiento, un cliente no paga 30.000 €.

Registro de la operación:

Estamos ante una operación de Factoring con recurso, por lo que la empresa no transfiere los riesgos de impago imposibilitando dar de baja los derechos de cobro hasta el vencimiento de los mismos.


1 de abril de 2015:

DebeNº cuentaCuentaHaber
450.000,00 € 572Bancos
5209Deudas por factoring450.000,00 €


1 de mayo de 2015, fecha de pago de los clientes:

1) Intereses:

DebeNº cuentaCuentaHaber
50.000,00 € 665Intereses por descuentos de efectos y operaciones de factoring
5209Deudas por factoring50.000,00 €

2) Los clientes atienden el pago menos uno por importe de 30.000 € 
(500.000 - 30.000 = 470.000 €)

DebeNº cuentaCuentaHaber
470.000,00 € 5209Deudas por factoring
43Clientes470.000,00 €

3) Contabilizamos el impago:

DebeNº cuentaCuentaHaber
30.000,00 € 5209Deudas por factoring
572Bancos30.000,00 €


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Factoring II

La empresa Equis SL tiene una cartera de clientes que le debe un importe de 500.000 € a cobrar el 1 de mayo de 2015. Ante la necesidad de tesorería, acuerda el 1 de abril de 2015 con Zeta SL una operación de factoring con recurso, ya que Zeta no acepta el riesgo total de impago, cobrando además unos intereses de descuento de 50.000 €, por lo que le ingresa a Equis SL, 450.000 €.

Registro de la operación:

Estamos ante una operación de Factoring con recurso, por lo que la empresa no transfiere los riesgos de impago imposibilitando dar de baja los derechos de cobro hasta el vencimiento de los mismos.


1 de abril de 2015:

DebeNº cuentaCuentaHaber
450.000,00 € 572Bancos
5209Deudas por factoring450.000,00 €


1 de mayo de 2015, fecha de pago de los clientes:

1) Intereses:

DebeNº cuentaCuentaHaber
50.000,00 € 665Intereses por descuentos de efectos y operaciones de factoring
5209Deudas por factoring50.000,00 €

2) Los clientes atienden el pago:

DebeNº cuentaCuentaHaber
500.000,00 € 5209Deudas por factoring
43Clientes500.000,00 €


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Factoring

La empresa Equis SL tiene una cartera de clientes que le debe un importe de 500.000 € a cobrar el 1 de mayo de 2015. Ante la necesidad de tesorería, acuerda el 1 de abril de 2015 con Zeta SL una operación de factoring, por la que Zeta acepta el riesgo total de impago y cobra unos intereses de descuento de 50.000 €, por lo que le ingresa a Equis SL, 450.000 €.

Registro de la operación:

Estamos ante una operación de Factoring sin recurso (la empresa transfiere todos los riesgos).

1 de abril de 2015:


DebeNº cuentaCuentaHaber
50.000,00 € 665Intereses por descuentos de efectos y operaciones de factoring
450.000,00 € 572Bancos
43Clientes500.000,00 €

1 de mayo de 2015, fecha de pago de los clientes:

No procede contabilizar nada, ya que transmitió cualquier riesgo de impago.



Tráfico empresarial - Proveedores y acreedores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales IV

Vázquez SL emite un pagaré a 2 meses por importe de 1.000 €, el cual, llegada la fecha, no es atendido. Días después se llega a un acuerdo para renovar la letra pero incluyendo los gastos de devolución que ocasionó el impago (30 €).

Registro de la renovación del efecto por parte de Vázquez SL:



DebeNº cuentaCuentaHaber
1.000,00 € 401Proveedores, efectos comerciales a pagar
30,00 €
678Gastos excepcionales (las costas judiciales)
401Proveedores, efectos comerciales a pagar1.030,00 €




Tráfico empresarial - Proveedores y acreedores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales III

Vázquez SL emite un pagaré a 2 meses por importe de 1.000 €, el cual, llegada la fecha, no es atendido. La empresa es denunciada vía judicial, y debe satisfacer el importe nominal, intereses de 80 € y gastos y costas judiciales por 200 €.

Registro del pago del nominal más los gastos por parte de Vázquez SL:



DebeNº cuentaCuentaHaber
1.000,00 € 401Proveedores, efectos comerciales a pagar
80,00 €
669Otros gastos financieros (los intereses de demora)
200,00 €
678Gastos excepcionales (las costas judiciales)
572Bancos1.280,00 €


Tráfico empresarial - Proveedores y acreedores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales II

Vázquez SL emite un pagaré a 2 meses por importe de 1.000 €. llegada la fecha, el efecto no es atendido.

Registro de las operaciones por parte de Vázquez SL:

1) Emisión del pagaré:


DebeNº cuentaCuentaHaber
1.000,00 € 400Proveedores
401Proveedores, efectos comerciales a pagar1.000,00 €

2) Llegado el vencimiento no se puede atender el pagaré al no tener liquidez en el banco:

No se contabilizaría ninguna operación al no producirse ningún movimiento. La cuenta 401 seguiría reflejando la deuda contraída.


Tráfico empresarial - Proveedores y acreedores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales

Vázquez SL emite un pagaré a 2 meses por importe de 1.000 €. llegada la fecha, el efecto es atendido.

Registro de la emisión del pagaré y su pago por parte de Vázquez SL:

1) Emisión del pagaré:

DebeNº cuentaCuentaHaber
1.000,00 € 400Proveedores
401Proveedores, efectos comerciales a pagar1.000,00 €


2) Pago a su vencimiento:


DebeNº cuentaCuentaHaber
1.000,00 € 401Proveedores, efectos comerciales a pagar
572Bancos1.000,00 €


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales XIV

La empresa Helvética SL tiene un efecto impagado de 10.000 €. tras muchas negociaciones llega a la conclusión de que le va a ser imposible cobrarlo.

Registro de la operación:



DebeNº cuentaCuentaHaber
10.000,00 € 650Pérdidas de créditos comerciales incobrables
4315Efectos comerciales impagados10.000,00 €


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales XIII

La empresa Helvética SL tiene un efecto impagado de 10.000 €. Llega a un acuerdo con el librado para renovar la letra por un importe igual al nominal más 350 € de intereses y 50 € de gastos ocasionados por la devolución del efecto.

Registro de la operación:



DebeNº cuentaCuentaHaber
10.400,00 € 4310Efectos comerciales en cartera
4315Efectos comerciales impagados10.000,00 €
778Ingresos excepcionales (gastos incurridos)
50,00 €
769Otros ingresos financieros
350,00 €



Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales XII

La empresa Helvética SL tiene un efecto impagado de 10.000 €. Lo reclama judicialmente y el librado es obligado a pagar el efecto, 350 € de intereses y 500 € de gastos ocasionados a Helvética.

Registro de la operación:



DebeNº cuentaCuentaHaber
10.850,00 € 572Bancos
4315Efectos comerciales impagados10.000,00 €
778Ingresos excepcionales (gastos incurridos)
500,00 €
769Otros ingresos financieros
350,00 €


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales XI

La empresa Georgia SL descuenta un efecto de fecha 01/01/2015, vencimiento igual a 31/12/2015 e importe de 6.000 €. La entidad financiera abona a Georgia SL 5.555,55 € y no le cobra comisión alguna.

Registro de la operación:

Al no existir gastos iniciales, la diferencia entre los 6.000 € y 5.555,55 € serán los intereses de la operación:
5.555,55 € = 6.000 / (1+i) 
i = 8 %

Como vimos en ejemplos anteriores, la diferencia entre contabilizar el PGC y el PGCPYMES está en imputar los gastos iniciales directamente al primer año (lo hacemos con el PGCPYMES). Al no tener dichos gastos iniciales, sólo intereses, el PGC es igual al PGCPYMES.

1) Envío al banco para descuento:


DebeNº cuentaCuentaHaber
6.000,00 € 4311Efectos comerciales descontados
4310Efectos comerciales en cartera6.000,00 €

2) Abono del banco por el nominal (intereses descontados):

DebeNº cuentaCuentaHaber
5.555,55 € 572Bancos
5208Deudas por efectos descontados5.555,55 €

3) Imputación de los intereses al ejercicio 2015:

DebeNº cuentaCuentaHaber
444,45 € 665Intereses por descuentos y operaciones de factoring
5208Deudas por efectos descontados444,45 €


4) Aceptación del efecto por el cliente al vencimiento:

DebeNº cuentaCuentaHaber
4311Efectos comerciales descontados6.000,00 €
6.000,00 € 5208Deudas por efectos descontados


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales X

supuesto idéntico a "Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales IX" pero aplicando el PGCPYMES.

La empresa Trebuchet SL acepta un efecto de Courier SL a dos meses el día 1 de diciembre de 2014 por importe de 10.000 €. La remesa es enviada al banco para su descuento cargando la entidad 300 € de intereses y 30 € de comisión.

Registro de la operación mediante el PGCPYMES:

1) Envío al banco para descuento:


DebeNº cuentaCuentaHaber
10.000,00 € 4311Efectos comerciales descontados
4310Efectos comerciales en cartera10.000,00 €

2) Abono del banco por el nominal (intereses y comisiones descontados):


DebeNº cuentaCuentaHaber
9.670,00 € 572Bancos
30,00 € 669Otros gastos financieros
5208Deudas por efectos descontados9.700,00 €

3) Imputación de los intereses al ejercicio 2014:

Calculamos el tipo de interés efectivo: 9.700 = 10.000 / (1 + i) ^60/360 , resultando i = 19,xxx %

Los intereses de 2014 (30 días) serán = 9.700 x (1,19xxx)^30/360 = 150 € (mitad de los intereses)


31/12/2014

DebeNº cuentaCuentaHaber
150,00 € 665Intereses por descuentos y operaciones de factoring
5208Deudas por efectos descontados150,00 €


4) Imputación de los intereses al vencimiento:

Los intereses de 2015 (30 días) serán = 9.700 x (1,19xxx)^30/360 = 150 €


31/01/2015

DebeNº cuentaCuentaHaber
150,00 € 665Intereses por descuentos y operaciones de factoring
5208Deudas por efectos descontados150,00 €

5) Courier SL atiende los efectos:


DebeNº cuentaCuentaHaber
4311Efectos comerciales descontados10.000,00 €
10.000,00 € 5208Deudas por efectos descontados




Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales IX

La empresa Trebuchet SL acepta un efecto de Courier SL a dos meses el día 1 de diciembre de 2014 por importe de 10.000 €. La remesa es enviada al banco para su descuento cargando la entidad 300 € de intereses y 30 € de comisión.

Registro de la operación mediante el PGC:

1) Envío al banco para descuento:


DebeNº cuentaCuentaHaber
10.000,00 € 4311Efectos comerciales descontados
4310Efectos comerciales en cartera10.000,00 €

2) Abono del banco por el nominal (intereses y comisiones descontados):

DebeNº cuentaCuentaHaber
9.670,00 € 572Bancos
5208Deudas por efectos descontados9.670,00 €

3) Imputación de los intereses al ejercicio 2014:

Calculamos el tipo de interés efectivo: 9.670 = 10.000 / (1 + i) ^60/360 , resultando i = 20 %

Los intereses de 2014 (30 días) serán = 9.670 x (1,20)^30/360 = 165 €


31/12/2014

DebeNº cuentaCuentaHaber
165,00 € 665Intereses por descuentos y operaciones de factoring
5208Deudas por efectos descontados165,00 €


4) Imputación de los intereses al vencimiento:

Los intereses de 2015 (30 días) serán = 9.670 x (1,20)^30/360 = 165 €


31/01/2015

DebeNº cuentaCuentaHaber
165,00 € 665Intereses por descuentos y operaciones de factoring
5208Deudas por efectos descontados165,00 €

5) Courier SL atiende los efectos:


DebeNº cuentaCuentaHaber
4311Efectos comerciales descontados10.000,00 €
10.000,00 € 5208Deudas por efectos descontados


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales VIII

supuesto continuación de cualquiera de los tres supuestos "Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales V, VI y VII" pero Ventana SL no atiende el pago.

El 1 de Julio de 2014, Vidrio SL acepta una letra a tres meses de Ventana SL por importe de 25.000 € descontándola en el banco. Al llegar su vencimiento, Ventana SL no atiende el pago. El banco cobra 500 € de comisión por impago.

Registro de la operaciones de impago:


1/10/14 - El efecto no es atendido por Ventana SL por lo que el banco procede a su devolución y cobro de comisión:

DebeNº cuentaCuentaHaber
25.000,00 € 5208Deudas por efectos descontados
500,00 € 62Servicios bancarios y comisiones
572Bancos25.500,00 €

Luego reclasificamos el efecto a impagado:


DebeNº cuentaCuentaHaber
4311Efectos comerciales descontados25.000,00 €
25.000,00 € 4315Efectos comerciales impagados



Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales VII

supuesto idéntico a "Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales V y VI" pero no aplica el PGCPYMES ni el PGC, sino una fórmula menos ortodoxa.


El 1 de Julio de 2014, Vidrio SL acepta una letra con vencimiento a tres meses de Ventana SL por importe de 25.000 €. Ante la falta de liquidez, Vidrio acude a su banco ese mismo día para que le descuente el efecto, cobrando éste una comisión de 500 € y unos intereses de 1.500 €. 

La letra emitida fue abonada por Ventana SL, por lo que no tiene coste para Vidrio.

Registro de la operación:

1) 01/07/14  Aceptación del efecto:

DebeNº cuentaCuentaHaber
25.000,00 € 4310Efectos comerciales en cartera
43 - x Ventana SL25.000,00 €

2) 01/07/14  Envío de la remesa al banco para su descuento:

DebeNº cuentaCuentaHaber
25.000,00 € 4311Efectos comerciales descontados
4310Efectos comerciales en cartera25.000,00 €


3) Diferencia con PGC y PGCPYMES: (si se aplica el PGC o el PGCPYMES se registraría como vemos en los dos supuestos anteriores)

    01/07/14  Imputamos la comisión bancaria, los intereses (no esperamos al vencimiento del efecto) y el abono del banco del efecto descontado los gastos ocasionados: 
                         25.000 - 500 - 1.500 = 23.000 €


DebeNº cuentaCuentaHaber
23.000,00 € 572Bancos
2.000,00 €
665Intereses por descuentos y operaciones de factoring
5208Deudas por efectos descontados25.000,00 €


4) Como el efecto es atendido por Ventana SL cerramos la deuda por los efectos descontados:

DebeNº cuentaCuentaHaber
4311Efectos comerciales descontados25.000,00 €
25.000,00 € 5208Deudas por efectos descontados

COMENTARIO: El punto tres se puede realizar ya que no influye en la cuenta de resultados a ser normalmente estos descuentos en el corto plazo. Si el vencimiento del efecto sobrepasa el ejercicio tendríamos que calcular los intereses que corresponderían a cada ejercicio e imputarlos en los mismos.


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales VI

supuesto idéntico a "Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales V" pero aplicando el PGCPYMES.


El 1 de Julio de 2014, Vidrio SL acepta una letra con vencimiento a tres meses de Ventana SL por importe de 25.000 €. Ante la falta de liquidez, Vidrio acude a su banco ese mismo día para que le descuente el efecto, cobrando éste una comisión de 500 € y unos intereses de 1.500 €. 

La letra emitida fue abonada por Ventana SL, por lo que no tiene coste para Vidrio.

Registro de la operación según el PGCPYMES:

1) 01/07/14  Aceptación del efecto:

DebeNº cuentaCuentaHaber
25.000,00 € 4310Efectos comerciales en cartera
43 - x Ventana SL25.000,00 €

2) 01/07/14  Envío de la remesa al banco para su descuento:

DebeNº cuentaCuentaHaber
25.000,00 € 4311Efectos comerciales descontados
4310Efectos comerciales en cartera25.000,00 €


3) Aplicación del PGCPYMES: (si se aplica el PGC se registraría como vemos en el supuesto anterior)

    01/07/14  Imputamos sólo la comisión bancaria (no los intereses) y el abono del banco del efecto descontado los gastos ocasionados: 
                         25.000 - 500 - 1.500 = 23.000 €


DebeNº cuentaCuentaHaber
23.000,00 € 572Bancos
500,00 €
669Otros gastos financieros
5208Deudas por efectos descontados23.500,00 €


4) Aplicación del PGC: (si se aplica el PGC se registraría como vemos en el supuesto anterior)
    01/10/14  Al vencimiento de los efectos imputamos sólo los intereses:

DebeNº cuentaCuentaHaber
1.500,00 € 665Intereses por descuentos y operaciones de factoring
5208Deudas por efectos descontados1.500,00 €


5) Como el efecto es atendido por Ventana SL cerramos la deuda por los efectos descontados:

DebeNº cuentaCuentaHaber
4311Efectos comerciales descontados25.000,00 €
25.000,00 € 5208Deudas por efectos descontados


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales V

El 1 de Julio de 2014, Vidrio SL acepta una letra con vencimiento a tres meses de Ventana SL por importe de 25.000 €. Ante la falta de liquidez, Vidrio acude a su banco ese mismo día para que le descuente el efecto, cobrando éste una comisión de 500 € y unos intereses de 1.500 €. 

La letra emitida fue abonada por Ventana SL, por lo que no tiene coste para Vidrio.

Registro de la operación según el PGC:

1) 01/07/14  Aceptación del efecto:

DebeNº cuentaCuentaHaber
25.000,00 € 4310Efectos comerciales en cartera
43 - x Ventana SL25.000,00 €

2) 01/07/14  Envío de la remesa al banco para su descuento:

DebeNº cuentaCuentaHaber
25.000,00 € 4311Efectos comerciales descontados
4310Efectos comerciales en cartera25.000,00 €


3) Aplicación del PGC: (si se aplica el PGCPYME se registraría como veremos en el supuesto siguiente)

    01/07/14  Abono del banco del efecto descontado los gastos ocasionados: 
                         25.000 - 500 - 1.500 = 23.000 €

DebeNº cuentaCuentaHaber
23.000,00 € 572Bancos
5208Deudas por efectos descontados23.000,00 €


4) Aplicación del PGC: (si se aplica el PGCPYME se registraría como veremos en el supuesto siguiente)
    01/10/14  Al vencimiento de los efectos imputamos los intereses y gastos:

DebeNº cuentaCuentaHaber
2.000,00 € 665Intereses por descuentos y operaciones de factoring
5208Deudas por efectos descontados2.000,00 €


5) Como el efecto es atendido por Ventana SL cerramos la deuda por los efectos descontados:


DebeNº cuentaCuentaHaber
4311Efectos comerciales descontados25.000,00 €
25.000,00 € 5208Deudas por efectos descontados


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales IV

supuesto idéntico a "Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales III" pero un efecto resulta impagado.

La empresa Tango SL acuerda con dos clientes el 1 de enero de 2015 la aceptación de dos letras con idéntico vencimiento a tres meses. La primera por importe de 12.000 € al Sr. Gardel y la segunda por 15.000 € al Sr. Piazzolla.

Registro de la operación de pago sabiendo que Tango SL procede a depositarlas en el Banco Argentino para que sean ellos quien realicen la gestión de cobro siendo su comisión por esta gestión un 1 % del importe de las letras. Al vencimiento señalado el Sr. Piazzolla desatiende el pago.

1) La adquisición de unos efectos conlleva unos gastos de Impuesto sobre Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados. (Supongamos en nuestro caso que ascienden a 100 € cada una):


DebeNº cuentaCuentaHaber
200,00 € 669Otros gastos financieros
572Bancos200,00 €


2) Los clientes tienen una deuda de 12.000 € y 15.000 € contraída con Tango reflejada en las cuenta 43-1 y 43-2 (Clientes). Al aceptar ambas partes los efectos, contabilizamos el 1 de enero de 2015:


DebeNº cuentaCuentaHaber
27.000,00 € 4310Efectos comerciales en cartera
43 - 1Sr. Gardel12.000,00 €
43 - 2Sr. Piazzolla15.000,00 €


3) Tango SL deposita las letras en el Banco Argentino para que gestionen su cobro. Por tanto, reclasificamos la contabilidad de los efectos:


DebeNº cuentaCuentaHaber
4310Efectos comerciales en cartera27.000,00 €
27.000,00 € 4312Efectos comerciales en gestión de cobro


4) Llegado el vencimiento, el Banco Argentino abona en cuenta el importe del efecto atendido y devuelve a Tango Sl el desatendido. Anotamos el 1 de abril de 2015 el siguiente apunte:



DebeNº cuentaCuentaHaber
12.000,00 € 572Bancos
15.000,00 € 4315Efectos comerciales impagados
4312Efectos comerciales en gestión de cobro27.000,00 €

5) Contabilizamos ahora la comisión bancaria por la gestión: (1% de 27.000 € = 270 €)

DebeNº cuentaCuentaHaber
270,00 € 626Servicios bancarios y similares
572Bancos270,00 €


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales III

La empresa Tango SL acuerda con dos clientes el 1 de enero de 2015 la aceptación de dos letras con idéntico vencimiento a tres meses. La primera por importe de 12.000 € al Sr. Gardel y la segunda por 15.000 € al Sr. Piazzolla.

Registro de la operación de pago sabiendo que Tango SL procede a depositarlas en el Banco Argentino para que sean ellos quien realicen la gestión de cobro. Dicha entidad cobra por la gestión un 1 % del importe de las letras:

1) La adquisición de unos efectos conlleva unos gastos de Impuesto sobre Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados. (Supongamos en nuestro caso que ascienden a 100 € cada una):


DebeNº cuentaCuentaHaber
200,00 € 669Otros gastos financieros
572Bancos200,00 €


2) Los clientes tienen una deuda de 12.000 € y 15.000 € contraída con Tango reflejada en las cuenta 43-1 y 43-2 (Clientes). Al aceptar ambas partes los efectos, contabilizamos el 1 de enero de 2015:


DebeNº cuentaCuentaHaber
27.000,00 € 4310Efectos comerciales en cartera
43 - 1Sr. Gardel12.000,00 €
43 - 2Sr. Piazzolla15.000,00 €


3) Tango SL deposita las letras en el Banco Argentino para que gestionen su cobro. Por tanto, reclasificamos la contabilidad de los efectos:


DebeNº cuentaCuentaHaber
4310Efectos comerciales en cartera27.000,00 €
27.000,00 € 4312Efectos comerciales en gestión de cobro


4) Llegado el vencimiento, el Banco Argentino abona en cuenta el importe de los efectos, ya que han sido atendidos, por lo que anotamos el 1 de abril de 2015 el siguiente apunte:


DebeNº cuentaCuentaHaber
27.000,00 € 572Bancos
4312Efectos comerciales en gestión de cobro27.000,00 €

5) Contabilizamos ahora la comisión bancaria por la gestión: (1% de 27.000 € = 270 €)


DebeNº cuentaCuentaHaber
270,00 € 626Servicios bancarios y similares
572Bancos270,00 €


Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales II

supuesto idéntico a "Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales" pero el efecto resulta impagado.


La empresa promotora de viviendas Ladrillazo SL acuerda el 1 de enero de 2015 con un comprador que para pagar un garaje (que asciende a 20.000 €) se firma un efecto comercial (una letra) con vencimiento a tres meses.

Registro de la operación de pago sabiendo que Ladrillazo SL procede a cobrarla directamente a su vencimiento (1 de abril de 2015) y que el efecto no es atendido ya que el cliente no dispone de ese importe dejándolo impagado:

1) La adquisición de unos efectos conlleva unos gastos de Impuesto sobre Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados. (Supongamos en nuestro caso que ascienden a 100 €):


DebeNº cuentaCuentaHaber
100,00 € 669Otros gastos financieros
572Bancos100,00 €


2) Los clientes tienen una deuda de 20.000 € contraída con la promotora reflejada en la cuenta 43 (Clientes). Al aceptar ambas partes el efecto, contabilizamos el 1 de enero de 2015:

DebeNº cuentaCuentaHaber
20.000,00 € 4310Efectos comerciales en cartera
43Clientes20.000,00 €


3) Llegado el vencimiento, Ladrillazo procede a su cobro y éste no es atendido, por lo que anotamos el 1 de abril de 2015 el siguiente apunte:


DebeNº cuentaCuentaHaber
20.000,00 € 4315Efectos comerciales impagados
4310Efectos comerciales en cartera20.000,00 €





Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectos comerciales

La empresa promotora de viviendas Ladrillazo SL acuerda el 1 de enero de 2015 con un comprador que para pagar un garaje (que asciende a 20.000 €) se firma un efecto comercial (una letra) con vencimiento a tres meses.

Registro de la operación de pago sabiendo que Ladrillazo SL procede a cobrarla directamente a su vencimiento (1 de abril de 2015) y que el cliente paga el efecto:

1) La adquisición de unos efectos conlleva unos gastos de Impuesto sobre Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados. (Supongamos en nuestro caso que ascienden a 100 €):


DebeNº cuentaCuentaHaber
100,00 € 669Otros gastos financieros
572Bancos100,00 €


2) Los clientes tienen una deuda de 20.000 € contraída con la promotora reflejada en la cuenta 43 (Clientes). Al aceptar ambas partes el efecto, contabilizamos el 1 de enero de 2015:

DebeNº cuentaCuentaHaber
20.000,00 € 4310Efectos comerciales en cartera
43Clientes20.000,00 €


3) Llegado el vencimiento, Ladrillazo procede a su cobro y atendido el pago, anotamos el 1 de abril de 2015 el cobro del efecto:


DebeNº cuentaCuentaHaber
20.000,00 € 572Bancos
4310Efectos comerciales en cartera20.000,00 €



Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectivo II

supuesto idéntico a "Tráfico empresarial - Proveedores y acreedores - Instrumentos de pago - Efectivo III" pero desde el punto de vista contable del proveedor.

La empresa Garrapata SL paga una factura que tenía adeudada con Tarántula SL mediante un cheque de 1.000 € entregado 1 de febrero de 2015, Tarántula va al banco y cobra el mismo cuatro días más tarde.

Registro del cobro de la factura por parte de Tarántula SL:

Lo común y lógico es contabilizar el cobro el día 5 de febrero:


DebeNº cuentaCuentaHaber
1.000,00 € 572Bancos
43 - x Clientes, Garrapata1.000,00 €

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


Al igual que antes, podemos contabilizar día 1 la entrega del cheque y el 5 el cobro del mismo:

1 de febrero (utilizamos una cuenta no incluida en el PGC, por ejemplo la 439):

DebeNº cuentaCuentaHaber
43 - xClientes, Garrapata1.000,00 €
1.000,00 € 439 - xCheque entregado por Garrapata

5 de febrero:


DebeNº cuentaCuentaHaber
439 - xCheque entregado por Garrapata1.000,00 €
1.000,00 € 572Bancos



Tráfico empresarial - Proveedores y acreedores - Instrumentos de pago - Efectivo III

La empresa Garrapata SL paga una factura que tenía adeudada con Tarántula SL mediante un cheque de 1.000 € entregado 1 de febrero de 2015, Tarántula va al banco y cobra el mismo cuatro días más tarde.

Registro del pago de la factura por parte de Garrapata SL:

Lo común y lógico es contabilizar el pago el día 5 de febrero:


DebeNº cuentaCuentaHaber
572Bancos1.000,00 €
1.000,00 € 40 - xProveedores, Tarántula, SL

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx



Si somos más puristas contabilizaríamos el día 1 la entrega y el 5 el cargo en cuenta del cheque:

1 de febrero (utilizamos una cuenta no incluida en el PGC, por ejemplo la 409):

DebeNº cuentaCuentaHaber
409 - xCheque entregado a Tarántula SL1.000,00 €
1.000,00 € 40 - xProveedores, Tarántula, SL

5 de febrero:


DebeNº cuentaCuentaHaber
572Bancos1.000,00 €
1.000,00 € 409 - xCheque entregado a Tarántula SL



Tráfico empresarial - Clientes y deudores - Instrumentos de pago - Efectivo

supuesto idéntico a "Tráfico empresarial - Proveedores y acreedores - Instrumentos de pago - Efectivo II" pero desde el punto de vista contable del proveedor.


La empresa Escorpión SL compra a crédito a Acaros SL, pagando un mes después mediante una transferencia el total de la factura (10.000 €). Escorpión realiza la transferencia el día 1 de junio que llega a Acaros el día 2 donde aparece reflejada en sus movimientos bancarios 

Registro del ingreso correspondiente a Acaros SL:

Anotamos el apunte el día 2 de junio:



DebeNº cuentaCuentaHaber
10.000,00 € 572Bancos
43 - x Clientes, Escorpión10.000,00 €



Tráfico empresarial - Proveedores y acreedores - Instrumentos de pago - Efectivo II

La empresa Escorpión SL compra a crédito a Acaros SL, pagando un mes después mediante una transferencia el total de la factura (10.000 €). El Banco Santanderino le cobra una comisión de 1,37 €.

Registro del pago de Escorpión SL:



DebeNº cuentaCuentaHaber
10.000,00 € 41 - xÁcaros
1,37 €
626-1Servicios bancarios, Comisión por transferecia
572 - xBancos, Cuenta xxxxx-xxxxx Banco Santanderino10.001,37 €



Tráfico empresarial - Proveedores y acreedores - Instrumentos de pago - Efectivo

La empresa Alacrán SL llena el depósito del coche y paga en metálico a la gasolinera 50 €.

Registro del pago a la gasolinera: 

Una vez contabilizado el gasto de combustible, contabilizamos su pago en efectivo:


DebeNº cuentaCuentaHaber
50,00 € 41 - xAcreedores, Gasolinera X
570Caja50,00 €