La sociedad Os Resentidos SA, cuyo capital asciende a 600.000 €, realiza los siguientes movimientos:
1) Se reúne el 30 de junio de 2014 la Junta General y deciden la adquisición de 5.000 acciones propias totalmente desembolsadas al precio de 10 € con la intención de enajenarlas a corto plazo.
2) Vende el 1 de septiembre de 2014 la mitad de las acciones compradas a 15 € cada una.
3) Vende el 1 de noviembre de 2014 1.500 acciones a 8 € cada acción.
4) Vende el 1 de diciembre el resto de acciones a 10 € por acción.
La empresa posee reservas libres que le permiten dotar la reserva para acciones propias sin disminuir el capital social.
Registro de los movimientos:
a) Adquisición derivativa
b) Libre adquisición
a) Adquisición derivativa: límites y/o requisitos:
- Que la adquisición haya sido autorizada por la Junta General.
- Que el valor nominal de las acciones adquiridas no exceda del 10 % del capital social.
- Que la compra permita a la sociedad adquiriente dotar la reserva para acciones propias sin disminuir el capital social.
- Que las acciones adquiridas se encuentren totalmente desembolsadas.
b) Libre adquisición: sólo en los siguientes supuestos:
- Cuando se adquieran para reducir Capital Social tras acuerdo de la Junta General.
- Cuando las acciones formen parte de un patrimonio adquirido a título universal.
- Cuando las acciones sean adquiridas a título gratuito.
- Cuando se adquieran como consecuencia de una adjudicación judicial.
En el caso de Os resentidos SA nos encontramos con una adquisición derivativa:
- Ha sido acordada por la Junta general.
- 5.000 x 10 = 50.000 € (representa el 8% de 600.000 €) inferior al 10%.
- El enunciado ya expone que tiene reserva suficiente.
- Las acciones están totalmente desembolsadas.
1) 30 de junio de 2014
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
572 | Bancos | 50.000,00 € | |
50.000,00 € | 108 | Acciones o participaciones propias en situaciones especiales |
2) 1 de septiembre de 2014
Se vende la mitad de las acciones a 15 €: 2.500 acciones x 15 € = 37.500 € (se compraron a 10 €).
El exceso (diferencia entre valor de venta y valor de compra) lo llevamos a reservas.
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
37.500,00 € | 572 | Bancos | |
108 | Acciones o participaciones propias en situaciones especiales | 25.000,00 € | |
11 | Reservas | 12.500,00 € |
3) 1 de noviembre de 2014
Se venden 1.500 acciones a 8 € (precio inferior a la compra). Igualmente la pérdida la llevamos a reservas.
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
12.000,00 € | 572 | Bancos | |
108 | Acciones o participaciones propias en situaciones especiales | 15.000,00 € | |
3.000,00 €
| 11 | Reservas |
4) 1 de diciembre de 2014
En este caso, se venden las 1.000 acciones que quedan al precio de compra.
Debe | Nº cuenta | Cuenta | Haber |
---|---|---|---|
10.000,00 € | 572 | Bancos | |
108 | Acciones o participaciones propias en situaciones especiales | 10.000,00 € |
No hay comentarios:
Publicar un comentario